Debido al aumento de la polución en el ambiente, los cambios hormonales cada vez más acentuado, el estrés y un sinfín de factores, Biologique Recherche idea la Crème Dermopurifiante que ayuda a combatir el exceso de sebo y a eliminar los «granos» de la piel. Con el paso del tiempo, esta crema ha ido evolucionando con el fin de adaptarse a las nuevas circunstancias e instantes de las pieles, es por ello que vamos a conocer un producto estrella de Biologique Recherche como puede ser la mítica Crème Dermopurifiante y por qué tiene tanto éxito.
Las Glándulas Sebáceas y el Sebo



Las glándulas sebáceas están presentes en todo el cuerpo, a excepción de la palma de las manos y la planta de los pies. Pequeñas en el tronco y en las extremidades, son mas gruesas sobre el rostro, el cuello y la parte superior del pecho. Situadas en la parte media de la dermis, las glándulas sebáceas se forman a partir de un folículo piloso y secretan el sebo (sustancia oleosa) en este folículo. La contracción de los músculos erectores del pelo permite llevar el sebo hacia fuera del folículo piloso, hacia la superficie de la piel.
El sebo esta constituido por lípidos (esencialmente triglicéridos). Ablanda y lubrica los pelos y la piel. Componente del NMF (Factor Natural de Hidratación), participa en la elaboración del film hidrolipidico de la superficie y mantiene la flexibilidad del estrato córneo disminuyendo la evaporación del agua cuando la humedad externa es débil. Además, posee una acción bactericida. Los ácidos grasos que contiene el sebo son los principales responsables de la alcalinidad del pH de la superficie cutánea.
La Secreción Sebácea, causas endógenas y exógenas
Causas Endógenas :
La secreción de sebo es hormonal, es entonces una consecuencia lógica que la máxima secreción se produzca entre los 15 y 35 años (periodo de desarrollo de las hormonas) o durante ciertos periodos de “transformación corporal” tales como la pubertad, los ciclos menstruales, los embarazos, la menopausia….
Causas Exógenas:
La ingesta de ciertos medicamentos, la utilización excesiva de productos cosméticos, el estrés, la polución, el polvo, el tabaco, ciertos productos químicos, así como las fricciones repetidas contra ciertos tejidos pueden aumentar la secreción de sebo.
La herencia, la edad, la higiene, los factores climáticos o incluso el momento del día (al fin del día la producción es máxima) pueden influir sobre la producción de sebo.
Podemos distinguir varios tipos de seborrea, según la cantidad de sebo, su flujo y la presencia de inflamación subcutánea.
Piel con tendencia seborreica
Distinguimos dos tipos de pieles seborreicas:
Las pieles con seborrea fluyente, son aquellas en las que el sebo se queda en la superficie de la piel. La con seborrea que fluye parece a la vez oleosa y espesa, pero a pesar de su tono cetrino, tiene un aspecto brillante, con pocas imperfecciones ya que el sebo fluye libremente por la superficie de la piel.
Las pieles con seborrea retencional, donde el sebo se acumula en el canal excretor obstruido por una hiperqueratinización. Una piel grasa con seborrea retencional no brilla, pero el sebo ceroso que se acumula en el canal piloso obstruido provoca imperfecciones visibles, como comedones, poros dilatados y microquistes.
Seborrea Acneica
Distinguimos dos formas de acné:
El acné retencional: Aparición de comedones, quistes blancos o puntos negros.
El acné inflamatorio: se hace visible exteriormente por la aparición de granos rojos (papulas) que se infectan y forman pústulas (granos cargados de pus).
Si bien el acné se detecta mayoritariamente en jóvenes al comienzo o durante la pubertad, hoy en día se detectan cada vez más casos de acné en edad adulta.
Es esencial purificar la piel y protegerla contra las agresiones externas.
Para luchar contra el exceso de seborrea, Biologique Recherche ha creado la Crema Dermopurifiante, actuando a la vez sobre la regulación del sebo y la purificación de la epidermis.
Crema matificante y astringente que regula la seborrea, purifica la epidermis, cierra los poros y atenúa las rojeces.
Indicado para los instantes de las pieles grasas, acneicas, desequilibradas, con impurezas y/o alteraciones cutáneas.



ACCIONES CREMA DERMOPURIFIANTE
- Libera el canal piloso hiperqueratinizado gracias a sus activos microexfoliantes.
- Purifica y sanea la piel gracias a sus activos antibacterianos.
- Contribuye a atenuar las rojeces gracias a sus activos antiinflamatorios .
- Ayuda a regular la secreción sebácea.
- Ayuda a cerrar el poro.
- Protege la piel de las agresiones externas.
- Hidrata las capas superiores de la piel.
- Reduce considerablemente el aspecto brillante de la piel.
- Disminuye las imperfecciones cutáneas.
- Sin aceites minerales.
- Una acción profunda para un resultado visible en superficie.
- Un tratamiento experto para las pieles seborreicas.
COMPOSICIÓN CREMA DERMOPURIFIANTE
Con seis ejes de activos que responden a los problemas producidos por una hiperseborrea:
Un eje microexfoliante, un eje purificante, un eje regulador de la seborrea, otro astringente, un eje antiinflamatorio y un eje regenerante e hidratante.
Eje Microexfoliante
Extracto de Reina de los Prados y a-Hidroxiácidos.
Eje Purificante
Extracto de Tomillo, Fito Complexe Especifico Biologique Recherche y Extracto de Levadura.
Eje regulador de la seborrea
Vitamina B3, Extracto de Bardana, Complejo a base de Madera Blanca Africana y acido Oleanólico.
Eje Astringente
Complejo a base de Hammamelis e Hipérico, Extracto de Milenrama, Extracto de Castaño de Indias y Extracto de Mimosa.
Eje Antiinflamatorio:
Extracto de Árnica, Extracto de Centella Asiática y Extracto de Pepino.
Eje Regenerante e Hidratante
Ácido Ascórbico, Extracto de Lavanda, Ácido Hialurónico y Extracto de Seda.
APLICACIÓN CREMA DERMOPURIFIANTE
Después de la utilización de la leche y la loción P50 aconsejadas: Aplicar una nuez de Crema Dermopurifiante sobre escote, cuello y cara, evitando el contorno de los ojos. Esta crema puede utilizarse de día y de noche.
Para más información, no dudes en contactar con nosotros en el 881 06 70 13, a través de nuestra página de Facebook o acudiendo a Lya Estética, tu centro de estética en A Coruña.