Entre el 85% y el 90% de las mujeres después de la pubertad pueden presentar algún grado de celulitis. Se presenta en diferentes grados, y cada persona es única. Cuidar la alimentación y la forma física es esencial para mantener a raya la piel de naranja y, los tratamientos de Lya Estética con los mejores productos y técnicas exclusivas Biologique Recherche, marcarán la diferencia en tu piel. Contamos con una completa metodología que permite mejorar su aspecto, tonificando la zona afectada y drenando de manera eficaz para evitar su reaparición. Por supuesto, también es esencial la constancia en la aplicación de los productos para la continuación del tratamiento en casa.
Aunque la celulitis no es un fenómeno exclusivo de la mujer, suele afectar a ésta principalmente, y las personas con sobrepeso son más propensas a padecerla.
La celulitis se localiza en zonas muy específicas, como la parte superior interna y posterior de los muslos, la parte interna de las rodillas, el abdomen, las nalgas, la parte inferior de la espalda y la parte superior de los brazos. En estas zonas se forman nódulos adiposos de grasas que hacen que la superficie de la piel sea irregular con pequeños bultos y hoyos.La celulitis se corresponde con una alteración edematosa, degenerativa y esclérotica de la grasa subcutánea en la que se ven afectadas no solo las células grasas (adipocitos), sino también la sustancia fundamental presente en el espacio intersticial, los vasos sanguíneos y los linfáticos. Además, se produce un empobrecimiento nutritivo, una pérdida de elasticidad y la aparición de fibrosis.La celulitis evoluciona lentamente a lo largo de una serie de fases. Hay una fase congestiva caracterizada por la presencia de una éstasis (freno) venoso y linfático con vasodilatación. Esto dificulta el drenaje, se acumulan sustancias de deshecho y se produce retención acuosa, por otro lado los mucopolisacáridos que son unas moléculas formadas por glúcidos y son las que van a dar viscosidad a la sustancia fundamental, se polimerizan formando cadenas largas, dando lugar a una sustancia más espesa de consistencia gelatinosa, agravándose los intercambios célulo-vasculares.Como consecuencia de todo lo anterior, las fibras tisulares se separan en fibrillas y proliferan. Esto favorece la aparición de una malla de tejido fibroso compacto que comprime los vasos sanguíneos y linfáticos, así como las fibras nerviosas.Las células adiposas, aprisionadas en la malla fibrosa, se hipertrofian, dando lugar a los nódulos celulíticos responsables del típico aspecto «piel de naranja».
FACTORES QUE CAUSAN LA CELULITIS
Pero, ¿cuál es la causa que provoca el inicio y la evolución de la celulitis?, ¿Qué motiva esa alteración en el drenaje venoso-linfático?La respuesta está en que no hay un origen reconocido sinoun conjunto de factores que la predisponen.
Factor hormonal. Se ha comprobado que las hormonas sexuales femeninas tienen una acción sobre el tejido celular subcutáneo, produciendo alteraciones. Las mujeres se ven más afectadas por la celulitis que los hombres, y se da en etapas de la vida de la mujer en las que se producen cambios hormonales, como la pubertad, menopausia o embarazo. Una alteración en la producción de estrógenos puede dar lugar a una retención hídrica y alteraciones metabólicas.
Factor genético. Es posible que la genética predisponga a tener celulitis si hay antecedentes familiares con este trastorno.
Insuficiencia venosa en las extremidades inferiores como las piernas. Esto causa que el retorno de la sangre se hace un poco lento lo que provoca un aumento de los capilares. Este proceso de dilatación facilita el escape de fluidos sanguíneos a la parte de la piel donde se queda el tejido graso. El líquido que sale de los capilares comienza a ejercer presión sobre este tejido, provocando su fragmentación. Al ocurrir esto la grasa no se compacta correctamente, se acumula formando núcleos de grasa más anárquicos y pierde su estructura normal
Exceso de sol. El sol provoca daños en las fibras de colágeno y elastina, causados por la formación de radicales libres que provocan en las fibras acortamiento y endurecimiento, perdiendo elasticidad y haciendo que tiren de la piel hacia abajo provocando que la grasa sea más visible.
Una mala alimentación. Esto contribuye a aumentar el atasco del sistema linfático, dando lugar a una mala eliminación de deshechos y toxinas.
El sedentarismo y la falta de ejercicio. Una vida sedentaria y sin ejercicio rebaja el consumo de energía.
TIPOS DE CELULITIS
Celulitis blanda
Es sin duda la más común. Se caracteriza por su flacidez y su aspecto gelatinoso. El tejido de la zona afectada, no presenta consistencia, hundiéndose al tocarlo y moviéndose con los cambios de postura. Suele estar extendida en muslos y glúteos y no suele ser dolorosa. Suele presentarse a partir de los 40 años y en mujeres que no realizan ejercicio físico.
Celulitis dura
Es más frecuente en mujeres jóvenes. No cambia de aspecto al caminar. Parece como si la piel estuviera firmemente pegada al músculo.Se caracteriza por las perturbaciones de la sensibilidad cutánea que produce, suele ser dolorosa. Se reconoce porque es muy difícil de pellizcar, parece que la piel y los tejidos formen un solo bloque compacto. Además, la piel suele estar sometida a tanta presión de los tejidos que incluso se rasga, provocando las estrías.
Celulitis edematosa
Es la menos frecuente y la más difícil de eliminar. Se localiza en las extremidades inferiores, y en ella se pueden observar características de la celulitis blanda y compacta al mismo tiempo.Las piernas se hinchan por un problema de mala circulación y por una importante retención de líquidos, adoptando un aspecto totalmente recto.
TRATAMIENTO CONTRA LA CELULITIS
Para combatir la celulitis el tratamiento más eficaz es realizar un buen diagnóstico, para detectar el tipo de celulitis y las afecciones que lo producen. En base a esos resultados confeccionaremos un tratamiento que tenga en cuenta aspectos como el ejercicio, la alimentación, las cremas y el masaje que, junto con la presoterapia, nos ayudaran a conseguir una piel más firme y bonita.
Presoterapia. Es un sistema de compresión controlada que estimula el sistema circulatorio generando un drenaje linfático que ayuda a la eliminación de líquidos, grasas y toxinas que forman la afección. Es un tratamiento ideal para mejorar la circulación y retención de líquidos. Produce un gran alivio y ligereza en las extremidades inferiores.
Los productos médico-estéticos. Con sus activos rompen las cadenas lipídicas, favoreciendo la eliminación de grasas y ayudando a tonificar.
Los tratamientos completos con técnicas manuales específicas completan los efectos de los activos favoreciendo la absorción del producto y mejorando la circulación sanguínea y la movilización de fluidos.
Celulitis: Tratamientos para mejorar su aspecto ⋆ Lya Estética
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.