El tratamiento Seconde Peau consiste en la aplicación de ácido hialurónico sin cirugía ni inyectables, mediante una mascarilla electro-hilada que permite la absorción instantánea del ácido hialurónico de primera calidad en la piel. Esta sustancia es un humectante de la piel y un eficaz lubricante de las articulaciones y las fibras. El ácido hialurónico penetra en la piel y une las células de la piel con el agua, infundiendo a todas las capas de la piel una valiosa hidratación rejuvenecedora, después de darle esa intensa infusión de agua, el ácido hialurónico continúa controlando la humedad del ambiente circundante para proporcionar beneficios duraderos de hidratación.
Tratamiento Seconde Peau en Coruña
En Lya Estética, conscientes de la relevancia y los beneficios del ácido hialurónico, ofrecemos este tratamiento Seconde Peau. La mascarilla electro-hilada aporta todo el ácido hialurónico que vamos perdiendo con el paso de los años. Mediante Seconde Peau, ya no es necesario recurrir a inyecciones de ácido hialurónico para disfrutar de sus increíbles beneficios, ya que la tecnología de esta mascarilla electro-hilada de ácido hialurónico medical puede ser absorbida instantáneamente por la piel.
El ácido hialurónico que se inyecta es de alto peso molecular, mientras que el que se usa en esta mascarilla es de bajo peso molecular, con lo que se consigue penetrar en las capas más profundas de la epidermis por lo que es capaz de reparar y regenerar el tejido, frenar el desarrollo de las arrugas profundas, acelerar la renovación celular y optimizar la cicatrización, repulpa visiblemente los trazos del rostro, aporta un efecto tensor inmediato, aumenta la cohesión, la firmeza y la densidad de la piel, tensa y redensifica el óvalo facial, unifica el grano de la piel, e hidrata en profundidad, devolviendo a la piel la luminosidad perdida.
Funciones del ácido hialurónico
- Mejorar la barrera lipídica, esencial para fortalecer la piel. De esta forma la piel es capaz de defenderse contra factores ambientales y contaminantes, tales como bacterias, realizando así una función defensora y de limpieza de la piel , que actúa como una barrera contra los agentes nocivos.
- Mejora el tono y la textura de la piel. A medida que llena la piel de humeda, el ácido hialurónico tensa y reafirma los contornos faciales para una apariencia más juvenil.
- Realiza una función de regeneración tisular pues estimula la síntesis de colágeno en la dermis y aumenta la proliferación de los fibroblastos. Estos tienen la capacidad de fabricar ácido hialurónico. aumentando así su cantidad en la piel. La piel se redensifica, tonifica y reafirma, y las arrugas se difuminan.
- Mejora significativamente la cicatrización de la piel.
- Activa la re-epitelialización, regula la proliferación y la migración de las células. También atenúa la rugosidad de la epidermis recién formada.
- Favorece la curación mediante estimulación de la adhesión y de la proliferación celular. Los tejidos reparados son de mejor calidad, las cicatrices menos notables.
- Gran amortiguador de los golpes. Al estar en el líquido sinovial, reduce las fricciones entre los huesos, mejorando los problemas de movilidad.
- Reduce y previene manchas de la edad y problemas de pigmentación.
- Promueve el equilibrio hídrico de la piel e impide la sobreproducción de aceite que obstruye los poros y puede dar lugar a comedones.



Degradación del Ácido Hialurónico
A partir de los 35 años, la producción de ácido hialurónico en nuestro cuerpo empieza a disminuir, lo que provoca la aparición de los signos de la edad y la pérdida de volumen, de firmeza y la aparición de arrugas y por lo tanto el envejecimiento de la piel, determinado en gran medida por la pérdida de hidratación, por la reducción del ácido hialurónico presente en nuestra piel y por la disminución de la capacidad de nuestro organismo para reponerlo. Cuando llegamos a los 50 años tan solo nos queda la mitad del ácido hialurónico en nuestro cuerpo. Por ello la necesidad de reposición en la piel, si queremos que ésta siga luciendo como años atrás cuando aún conservaba todo el ácido hialurónico.
Según todo esto no hay ninguna duda de la gran importancia del ácido hialurónico, pues ya hemos visto que está involucrado en numerosos procesos que tienen lugar en nuestro organismo. Gracias a sus increíbles propiedades ejerce una función clave en la cicatrización de heridas, es fundamental para ayudar a la hidratación de la piel, y por tanto para mantener sus propiedades, lubrica las articulaciones y es un gran agente regenerador. Como podemos ver, esta sustancia cristalina y transparente nos brinda muchos beneficios para multitud de problemas. Es un gran producto antienvejecimiento.



Tratamiento Seconde Peau: Composición
El ácido hialurónico que aplicamos en el tratamiento, cuenta además con otros activos que potencian el resultado final:
- Exopolisacárido marino del Aber-Benoît (río bretón): Este activo, secretado por un microorganismo planctónico actúa sobre la renovación celular, produciendo un potente efecto regenerante. Este extracto refuerza la inmunidad innata de la piel y su hidratación natural.
- Extracto de semilla de algarroba: Este activo activa la síntesis de factores de crecimiento implicados en el sistema de reparación cutánea, permitiendo así la recolonización de la dermis y la epidermis dañadas.
- Exopolisacárido marino del Mar de Iroise en Bretaña: Es un extracto de plancton recolectado en este mar, es un activo que alisa el relieve cutáneo y combate las arrugas, también induce a la síntesis de ácido hialurónico y de elastina, al tiempo querefuerza la red de fibras de colágeno, para un efecto tensor inmediato y de larga duración.
- Extracto de Mandioca: Los azúcares extraídos de la mandioca crean redes moleculares que se anclan, extienden y forman rápidamente un film viscoelástico en la superficie de la piel. Este activo tiene un efecto tensor y alisante inmediato que se prolonga a lo largo del día.
Tratamiento Seconde Peau: cuándo está indicado
- Para pieles dañadas y en procesos de envejecimiento. Como hemos visto, este tratamiento es un increíble antiedad, y tiene también una gran capacidad para reparar la piel.
- Después de una cirugía estética para potenciar la cicatrización y calmar la zona afectada por las rojeces e irritaciones que pueden aparecer los días y las semanas siguientes.
- Después de actos medicales (peelings, dermoabrasiones, extracción de lunares, inyecciones, etc.) para mitigar los efectos del daño causado y evitar la fragilización de la piel, también en cicatrices residuales como las producidas durante el acné y también las producidas por quemaduras.
Conclusión
Second Peau logra:
- Una piel más hidratada y regenerada, pues contribuye a ralentizar el proceso de envejecimiento gracias a su capacidad para lubricar las fibras de colágeno.
- Aporta una gran elasticidad, reduciéndose considerablemente la formación de arrugas, mantiene la densidad dérmica y, por tanto, la firmeza de la piel.
- Piel más joven, firme y radiante.
¿Te gustaría hacerte el tratamiento Second Peau en nuestro centro en Coruña?